Amor y Deudas: La historia de Clara y Adrian.

Adrián y Clara, una historia de amor y deudas.

En el vibrante corazón de la capital, Adrián, un joven contador que soñaba con dejar su huella en el mundo, conoció a Clara durante el Festival Iberoamericano de Teatro. Ella, una economista prometedora, llevaba en su mirada la chispa de la vida y en su risa, el sonido de futuras aventuras. En poco tiempo, se dieron cuenta de que compartían sueños de viajar, de explorar cada rincón de su país y más allá, y de vivir una vida sin arrepentimientos. Su amor fue intenso y rápido, como una lluvia de verano.

La idea de vivir juntos surgió casi tan rápido como su romance. Y, en un intento de construir un futuro y ofrecer comodidades a Clara, Adrián propuso comprar un auto. Pensó que, con el auge de Uber en la ciudad,  podrían manejar el vehículo en sus tiempos libres y así obtener ingresos adicionales. Aunque Clara al principio mostró reservas, la idea de ser independientes y tener un ingreso extra la convenció. Sin embargo, debido a problemas con su historial crediticio, el préstamo quedó solo a nombre de Adrián.

Las primeras semanas, el plan parecía funcionar. Entre sus trabajos diarios y las carreras nocturnas con Uber, sentían que estaban construyendo un futuro juntos. Pero con el tiempo, el cansancio se acumuló y las noches de Uber se volvieron más escasas. Clara, atraída por el ritmo de vida de la ciudad, empezó a gastar más, mientras Adrián, con la esperanza de que el próximo mes sería mejor, acumulaba deudas en tarjetas de crédito.

Los conflictos surgieron. Clara había asumido que con Uber cubrirían todos los gastos del auto, mientras Adrián veía cómo las cuotas se acumulaban y el dinero no alcanzaba. Una tarde, el auto fue embargado, dejando a Adrián con deudas y sin el prometido ingreso adicional. El peso de la situación los superó. Clara, sintiendo que necesitaba un nuevo comienzo, decidió marcharse, dejando a Adrián con el corazón y el bolsillo rotos.

Esta es una historia de la vida real, pintada con un poco de dramatismo, pero es similar a muchos casos de decisiones financieras en pareja que nos dejan enseñanzas poderosas:

  • La comunicación es clave: Las parejas deben hablar abiertamente sobre sus finanzas y expectativas, evitando supuestos que puedan llevar a malentendidos.
  • No confiar ciegamente en planes futuros: Aunque es importante tener esperanza y optimismo, es fundamental ser realista y no depender completamente de ingresos o planes que aún no se han materializado.
  • Conocer los riesgos: Antes de hacer una gran inversión o adquirir una deuda, es esencial entender todos los posibles escenarios y riesgos asociados.
  • El amor no puede con todo: Por más fuerte que sea el amor, una relación necesita confianza, transparencia y responsabilidad mutua para enfrentar los desafíos que presenta la vida.

El amor es un motor poderoso y aquellos que le apuntan a construir su vida en pareja deben pensar en la transparencia en el manejo de sus finanzas para llevar juntos al fin trazado y apoyarse en el logro de los objetivos.

Sellos: La cárcel te marca, pero tus proyectos te dan libertad.

Mi primera visita y los sellos inesperados

Creo que es la primera vez que llegó dos horas antes para dictar un taller. Esta cita era en el centro penitenciario El Buen Pastor. Llegué con la expectativa de cómo sería la entrada al lugar y me encontré con un registro que pasa por tres puntos diferentes en donde te sellan para validar el paso por cada uno de ellos. En ese momento, pensé en cómo nuestra vida se va llenando de sellos y marcas que forman lo que somos. De hecho, hacen que algunos tengamos un espíritu emprendedor tan diferente a otros. En este caso, los sellos me recordaban que mi razón para estar allí era dejar una marca en las mujeres del programa de emprendimiento. Llevaba conmigo una serie de recursos que apoyarían mi labor, entre ellos, recursos para jugar con ellas. En mi cabeza rondaba el mensaje: “¿Qué tal que la idea de jugar les suene ridícula y aburrida?”. Pensaba tantas cosas antes de ingresar a lo que sería nuestra aula, con la expectativa de que ellas pudieran aprender algo más sobre las finanzas de sus negocios. De hecho, en mi cabeza habían muchas dudas sobre cómo podrían desarrollar un taller dinámico sobre números en donde no cuentas con calculadoras ni computadoras para hacerlo. Además, aún no me quedaba muy claro cómo podrían desarrollar sus emprendimientos sin tener a la mano todas las herramientas tecnológicas con las que contamos quienes no estamos privados de la libertad.

 

Los sellos de la vida: Marcas del pasado, presente y futuro

 

En mi camino al aula, van anunciando a grito herido “las de Cámara de Comercio”. Qué sutil forma de introducir mi entrada. Me sentí como una rockstar, no por lo que soy, tal vez por lo que representaba para ellas en ese momento. Entré al aula y comenzamos con el primer juego. Como suele ocurrir con los adultos, se desarrolló un poco lento y con algo de timidez, pero una vez que se tomaron en serio su papel, se divirtieron y, por supuesto, yo también. Vi en sus ojos alegría y esperanza. No tengo ni idea por lo que está atravesando cada una de ellas, pero en sus relatos e historias noté que sus negocios o emprendimientos les dan esperanza. Esperanza de tener un proyecto de vida cuando recuperen la libertad que han perdido. Sé que su vida ha dejado muchos sellos. No sé qué tan diferentes a los que vivimos cada uno de nosotros y también sé que esos sellos representan un aprendizaje que las puede hacer más fuertes. Al fin y al cabo, son mujeres y nosotras estamos llenas de esa fuerza indescriptible que nos permite atravesar por los momentos más oscuros y, sin embargo, salir victoriosas. Confío en que este taller sea algo más que números y pueda dejar un mensaje para que ellas dejen un sello en el futuro que están construyendo.

 

Las mujeres emprendedoras del Buen pastor

 

Me sentí, por un momento, muy honrada y agradecida por la invitación que me hizo la Cámara de Comercio de Bogotá para participar en su programa de formación, porque sé que la entidad y estas mujeres creen que el emprendimiento será una salida al encierro. Y no me refiero al encierro físico, sino a las puertas que muchas veces vemos cerradas en nuestra mente. Sé que los procesos de formación nos hacen ver que podemos alcanzar más allá y que, como mujeres emprendedoras, tenemos enormes posibilidades si estamos enfocadas en lograr el objetivo. Hace poco me enteré de que ellas podrán seguir vinculadas a los programas de la Cámara para fortalecer sus ideas de negocio. Me siento feliz de que puedan seguir creciendo, porque para muchas de ellas el crear una empresa, tal vez sea la última alternativa.

 

Reimaginando los sellos: de marcas a símbolos de cambio

 

Hasta el momento, he tenido 3 visitas al centro penitenciario. En cada una de ellas, tomé una foto de los sellos. Lo mejor es que, en la última visita, antes de apartarme de mi celular, le tomé la foto al primer sello que me pusieron al entrar. ¡Oh sorpresa!, era una bicicleta o una «cleta» como le dice mi entrenadora, símbolo de libertad. Me quedo con la idea de que estas marcas del pasado pasarán a ser símbolos de cambio y que, cuando pensamos en inclusión y equidad, tal vez podemos construir una mejor sociedad.

 

Para concluir, espero de todo corazón que cada una de estas mujeres se haya sentido amada en las sesiones que tuvimos. Quiero agradecerles porque sentí lo mismo de parte de ellas. Tanto así, que ellas mismas pidieron un par de sesiones más para aprender a costear y definir precios. Espero que lo logremos teniendo ya una calculadora a la mano. Igual, les seguiré llevando juegos para dejar un sello más profundo en sus vidas.

5/5

La abundancia de tus pensamientos se refleja en tus bolsillos

Finanzas abundantes
Finanzas abundantes

Hace algún tiempo escuchaba frases cómo “piensa en positivo”, “atrae la abundancia a tu vida” ó “debes dar saltos cuánticos” y, al pensarlo entendía que todas ellas tienen algo de cierto, sin embargo,  en mi mente sólo se fijaba algo claro: No se trata únicamente de tener pensamientos de abundancia, se trata de trabajar duro para lograr las cosas que quieres. 

 

Hoy, unos años después y luego de trabajar con personas entendiendo el porqué sus finanzas están en el punto en el que están, descubro que para la mayoría  de ellas para quienes las finanzas se encuentran en un punto de estancamiento, hay una constante y es la alta cantidad de pensamientos de escasez que los ha llevado a estar en una situación en la que es más fácil compararse con el otro y generar envidia, que dar libertad a examinar lo que hay en el interior y descubrir la gran cantidad de dones y cualidades que hay en ellos, para innovar, generar nuevas alternativas para crear ingresos y porqué no, compartir sus ideas con otros para lograr productos o servicios maravillosos.  

 

Al revisar nuestro pensamiento cómo latinoamericanos descubro que esa constante de pensar más en lo que nos falta que en lo que tenemos, es cultural, nos han enseñado que tenemos que trabajar arduamente y de forma individual para salir adelante y en parte, hemos desarrollado una mentalidad de pobreza. 

 

Cómo decía un personaje en tiktok hace poco: “sacudase ese pensamiento de escasez” y permitamos que en nuestra vida empiece a reinar la abundancia desde lo que hay en nuestro corazón, esto no generará más riqueza, obvio no sólo por pensarlo pero,  estoy segura que afianzará más nuestra confianza y limpiará nuestras ideas para buscar nuevas oportunidades, para arriesgar un poco más y para de una vez ´por todas darle paso al trabajo en equipo, las alianzas y el pensamiento de que podemos ser una mejor sociedad y tener finanzas sanas, acompañadas de una vida de calidad.

Crisis, sólo para emprendedores

Crisis y recesión, palabras que significan riesgo y peligro y en especial si estás a punto de arriesgar tu “seguridad laboral” para dedicar tiempo completo a emprender, es más llegas al punto de pensar en dar un paso atrás en tu decisión y mantenerte en la incómoda situación que representa para ti esa “comodidad” de ser empleado y es que a decir verdad, aunque consume los años productivos y tu energía para llevar a cabo el proyecto que corre por tus venas, hay algo que te detiene y te hace creer que esa robusta empresa que paga tu salario no estaría tan propensa a la tan nombrada recesión como lo podría estar ese “pequeño”, cómo has decidido verlo en tu cabeza emprendimiento. 

 

En el fondo de mi ser deseo con todas las fuerzas que puedas superar esa mentalidad de escasez que te lleva a ver en tu negocio un obstáculo y no la mayor de las oportunidades para lograr mucho más de lo que lograrías ese aumento de salario que llegará tras tu ascenso, no te aferres a un salario fijo que te condena a vivir ocho horas tras la prisión que te impide desarrollar tu potencial, crear productos maravillosos, desarrollar esas ideas que con seguridad serán más fuertes cuando te apalanques en otros, más ahora en esta sociedad que le cree a las redes colaborativas y que le apunta a que los emprendedores que se la creen y logran ver más allá de lo tradicional y lo cómodo. 

 

Crisis, si te invito a que entres en una crisis y pierdas tu estabilidad laboral para que empieces a desarrollar ideas y productos que no podrás imaginar en la cómoda estabilidad que te da tu quincena.

¡Me gasté la herencia a los 33 y antes de recibirla!

A los 63 descubrió que todo su pasado financiero era una cortina de humo, ella lo sospechaba, sin embargo, cerró los ojos toda su vida para no perder el nivel socio económico que creía haber ganado. 

 

Todo salió a la luz el día que decidió contestar el teléfono de su amado gordo para descubrir que el banco estaba llegando a la última instancia. ¿una hipoteca? gritó, ¿Proceso jurídico?, ¿Embargos?. Estalló en ira y lo único que logró responder su amado gordo fué: Todo lo hice para proteger a nuestra familia, los negocios vienen de mal en peor, tenía mucha presión sobre mis hombros, siempre he pensado que un buen padre de familia hace lo que le corresponde: sacar a su familia adelante, cuidar a sus hijos, darles educación y permitir que sean profesionales sin las dificultades que yo tuve, un buen esposo además debe satisfacer esos pequeños placeres de su pareja para hacerla feliz. 

 

Si, si, gordo! Todo eso te lo creo pero… ¿a costa de que?, de estar a estas alturas de la vida otra vez igual que hace 30 años, cuando acudimos a la ayuda de mi familia, quienes no me dieron la espalda pero asumiendo el costo de renunciar a mis derechos,  ya en ese tiempo tuve que ceder la mitad de las acciones de La Empresa que mi papá me había regalado y todo por esa cantidad de errores de tu mal manejo de las finanzas. Me prometiste que desde ese momento lo harías bien, mi papá te tendió la mano para guiarte en la forma correcta de hacerlo pero…. tu y tu orgullo, gordo, y yo con mi silencio y falta de iniciativa y ahora otra vez en este punto, ya mayores, sin ganas de seguir trabajando, tenemos que volver al mismo punto, ahora sin mi papá vivo y sabiendo que las utilidades del negocio nos hubieran permitido respirar mejor en nuestras finanzas, supongo que la solución será que vuelva a hablar con mis hermanos para vender otra parte de mis acciones, las cuales te digo han perdido valor de forma considerable por la importación de ropa de otros países y la alta inflación, pero considero que será lo mejor para no sufrir de nuevo. 

 

y qué seguirá, será que a los 80 años seguiremos esperando quien nos lance otro salvavidas. 

 

o empezamos a manejar este problemita juntos ó….

                                                                                                        Fin de la historia

Podríamos responsabilizar al gordo de esta situación, sin embargo, cabe la pregunta: A los treinta  cuando tomaron decisiones equivocadas ¿no los afectaron a los dos?. Así que juntos tuvieron la opción de corregir el camino para llegar a su destino.

Las finanzas en pareja funcionan mejor cuando hay comunicación constante sobre lo que está ocurriendo, probablemente no todas las parejas llegarán a la conclusión de manejar sus finanzas en bloque (tema de un siguiente blog), pero si se está consolidando  una relación en donde la confianza es un elemento fundamental, debe existir un claridad sobre el panorama ya que tarde o temprano las consecuencias serán asumidas por los dos y afectarán a los demás miembros de la familia.

El cuadrito de excel la cereza del problema

 

Ella era feliz teniendo todo bajo control, después de su luna de miel y cuando se mudaron a su nuevo apartamento hablaron de reglas y ella de forma muy proactiva tomó las riendas de las finanzas, con una declaración muy animada y llena de emoción, tal como era ella cuando las cosas le generaban interés y la hacían sentir por decirlo así, dominante: “todos los miércoles en la noche hacemos revisión del presupuesto”, imaginen esta declaración casi con una voz de júbilo y un cántico, como Heidy saltando por los verdes campos. ¿Todos los miércoles?, respondió él,  con tono de total desinterés y aburrimiento, pero, accedió rápidamente después de una mirada profunda acompañada del silencio que lo dice todo, con el ánimo de no entrar en conflicto. 

 

Y así fue el inicio de su vida financiera en pareja, el manejo de todo el dinero en una sola cuenta y, yuju: ¡miércoles de presupuestos! maravilloso, gozo y alegría en ese hogar cuando llegaban los miércoles, podrán imaginarlo todos ustedes. Por su puesto, ella con todo en orden, llenando sus cuadros de excel, comparando lo planeado con lo realizado y dando las recomendaciones para llegar a los planes necesarios. Se que muchos estarán pensando lo mismo que pensaba su esposo. ¿Todos los miércoles del resto de mi vida en este plan?

 

Ellos eran una pareja visiblemente feliz, no había nada malo en ellos, dos personas felices, que juntaron sus vidas para ser una pareja feliz, y así llegó el día en que ella se enteró que la perfección y el orden que quería mantener en sus finanzas eran el peor castigo para su pareja, cuando después sentarla como niño regañado de 5 años, le dijo todo el listado de sus defectos, los que ella en su interior reconoció eran ciertos, y,  cerró el monólogo diciendo: “la vida no es un cuadro de excel”. La frase que hoy, 14 años después de su divorcio recuerda de manera nítida y la que le dejó muchos aprendizajes para su vida y nos sirven para concluir varias cosas de la vida financiera en pareja. 

 

En pareja debe existir esta complicidad y equilibrio para el manejo de los recursos, si uno tiene mayor habilidad que el otro para el control, es bueno que lo haga, involucrando a su pareja en revisar lo resultados, no todos tenemos las mismas habilidades, pero no por eso debemos centrar toda la responsabilidad en el otro.

 

Revisen siempre la frecuencia de este proceso de chequeo y busquen la forma de acompañarlo siempre de un objetivo que los haga soñar y los lleve a centrarse más en el resultado que quieren lograr juntos que en el proceso propio de la revisión de las cifras, recuerden que si juntos quieren resultados también van a encontrar métodos que favorezcan a los dos para adelantar el proceso.

 

Tengan en cuenta que la vida cambia y con ella las necesidades y el consumo, revisen con frecuencia estos cambios, no se trata de mover siempre las metas, sino de entender las nuevas necesidades y hacer ajustes en pareja para no entrar en conflicto.

 

Si han tratado de realizar este proceso y no está dando resultados, ya sea por falta de acuerdos en lo que está ocurriendo con las finanzas, la metodología de trabajo o por que realmente la situación se sale de las manos y se vuelve un conflicto personal, busquen a alguien que les permita aclarar la situación y que no tome partido. 

 

La causa del divorcio de nuestra pareja no fueron los miércoles de presupuesto, pero fue algo sobre lo que él nunca habló y todo estalló al final. 

 

No permitas que las situaciones con las que tienes desacuerdo se queden en el pozo del silencio, pero si las vas a decir, dilo con amor y respeto antes de que sea demasiado tarde

Enssamble Financiero | Charla Declaración de renta

Declaración de renta

Fecha: 18 de agosto de 2022

7:00 p.m.

Virtual

5/5

Sobre esta charla

Nuestro objetivo es que aprendas más sobre tus obligaciones en este impuesto y que puedas decidir cuál es la mejor vía para presentar tu declaración si estás obligado.

Deja tus datos para participar en la charla virtual